|
|
- Porque yo lo digo. - Puedes poner la maquetación que quieras, los enlaces, los mensajes... como quieras y dónde quieras con cualquier maquetación y no tienes que atenerte a lo que el proveedor de Blog te diga. - Esta integrado con Google, que no es poco. - Puedes habilitar el que se publiquen mensajes enviando un simple mail a una dirección que tú digas. - Es perfectamente compatible con, al menos, los más famosos o mejores sistemas RSS y esas movidas. - Puedes poner comentarios desde diferentes sitios y modos, si no te gustan los de Blogger, Haloscan está muy bien integrado. - Al hacer click en un usuario de Blogger te lleva a la ficha personal donde puedes ver los Blogs que tiene esa persona, si quiere. - Puedes poner un botón en tu navegador que te abre una ventanita desde la que blogueas rápidamente. - Puedes enlazar a quien quieras, no como con algunos otros proveedores de blogs que sólo te dejan enlazar blogs del mismo proveedor. - Otros proveedores, como SpacesMSN (que apesta), sólo te dejan comentar, incluso en muchas ocasiones (no estoy seguro de si podría decir todas), si eres un miembro registrado, un coñazo. - Te deja elegir el formato de fecha en que quieres que aparezcan los mensajes publicados. - Puedes decirle cuántos mensajes quieres ver únicamente en la página principal. - Los mensajes aceptan maquetación Html, Css, Flash... - No te saltan pop-ups ni nada de eso, y la única (y discreta) publicidad que sale (la barra superior) puedes decirle de qué colores la quieres para que haga juego con tu blog o para que no destaque sobre el mismo y pase inadvertida. - Puedes añadir a otros usuarios para que puedan escribir entradas en tu blog, si quieres. - Tiene su propio buscador Google para los blogs de Blogger, al estilo del blogsearch.google - Te permite poner GooogleAdense, por si quieres ganar dinero con publicidad. - Puedes subir imágenes de tu disco duro a Blogger, sin necesidad de enlazar externamente. - Al escribir entradas, puedes usar atajos rápidos del teclado como si estuviéses en un editor de texto, para negritas, cursivas, enlaces, subrayados y demás movidas. - Porque yo lo digo.
- - -
Y también en este Blog:
20 Razones para usar Gmail. 20 Razones para usar Firefox.
Y en el Blog de UGe: 20 Razones para no usar Microsoft Internet Explorer.
|

|