|
Antes de leer a la defensiva, informo: No voy a decir 20 cosas que sólo el Firefox tenga, no, voy a decir 20 cosas que tiene, muchas las tienen otros también, lo sé, yo sólo voy a decir razones por las cuales el Firefox es bueno:
- Tiene pestañas para tener varias páginas abiertas dentro de la misma ventana. - Tiene menos agujeros de seguridad, y menos personas que lo odien y se dediquen a atacarlo, como con IE. - Respeta más los estándares HTML, (véase como ejemplo mismamente mi blog, que con otros navegadores que no sean Firefox se ven descolocados los menús y desalineados los títulos, y he usado estándares HTML, y no pienso cambiarlo, yo no lo he hecho mal, otros lo leen mal, se jodan los que usen IE. - Tiene extensiones para hacer lo que quieras. Cualquier cosa... lo - que - quieras. - Para ir a cualquier página conocida, no hace falta que escribas el .es o .com, simplemente con escribir el nombre en la barra de dirección, te entra en la página más conocida con esas palabras. [Haz la prueba, escribe dremin y verás que te entra en www.dremin.com , o escribedremin blog y te entra en este blog, al igual que si pones blogbadas] - Haciendo click con el botón del medio del ratón abres el enlace en nueva pestaña. - Las pestañas las puedes mover, cerrar dándolas con el botón del medio, etc. - Las pestañas abiertas pero aún no leidas, con la correspondiente extensión, puedes hacer que se queden coloreadas, o en cursiva, para, al tener decenas abiertas, llevar un control de cuales has leído ya y cuales no. - Si seleccionas con el puntero una URL en una página (aunque no esté en modo hipervínculo, sino en texto) y la arrastras al botón "Nueva pestaña" te lo abre en la susodicha, igualmente pasa en nueva ventana si lo haces al botón "Nueva ventana" - Puedes seleccionar cualquier palabra o frase en una página, y con el botón derecho decirle que te busque eso en Google. - Tiene una barra pequeñita de búsqueda donde puedes dar a buscar rápidamente, en Google, Wikipedia, IMDB, DRAE y un sinfín de buscadores de distintos tipos que puedes añadir. - Bloquea pop-ups - Bloquea si quieres hasta los Banners si metes la extensión, digo más (y sin añadirlo ni como nueva razón) puedes decirle, con extensiones, si que te muestre o no este Flash sí, este no, de cada página. - Si en la barra de dirección escribes about:config entras en un menú donde puedes configurar casi cualquier cosa del navegador. - Si en la barra de dirección escribes about:cache entras en un listado de todo lo que el explorador tiene almacenado en memoria, sus rutas y demás. - No sólo puedes añadir marcadores (guardar enlaces, favoritos) como con todos los exploradores mediodecentes, sino que además puedes guardar un grupo de varias pestañas que tengas abiertas dentro de una ventana, en un solo grupito para que otro día le des y se te abran tal cual las tenías todas. - Porque yo lo digo. - Yo tengo puesta una extensión que cuando se te cuelga el ordenador, o se te apague, o lo apagues sin querer o lo que sea que haga que se apague, cuando reabres firefox si no lo cerráste normalmente te pregunta si quieres restaurar la última sesión (o una de las ultimas a elegir) que tenías de cosas abiertas, te memoriza qué páginas tienes abiertas y en qué pestañas y "Tachaan!!" vuelves a tener todo abierto como lo tenías que de otro modo vete a saber si recuerdas las direcciones o tal. - En su gestor de descargas se memoriza lo que has bajado, siempre que quieras puedes rebajarlo u obtener la dirección de la descarga para dársela a otros o simplemente guardarla. - Porque yo lo digo.
|

|