|
No es lo mismo decir comercio justo, que justamente comercio, que es justamente lo que era esa engañifa a la que he ido en Madrid de "Mercadillo de videojuegos de comercio justo". En la que teóricamente había juegos "actuales" a precios entre 5 y 15€.
Pero no es lo mismo decir juego actual, que juego actual. Quizá el Bee Movie o el Time Shift, o el Sings nosequé Barbies stars sean actuales, pero todo entendido de videojuegos sabe a qué me refiero.
Dos horas de cola * , para entrar en una habitación de mierda llena de juegos basura, los restos, las sobras, los de serie B y C, los de tercera línea... los que las distribuidoras no consiguen vender porque son juegos caca, los han dejado a precio reducido, le han dado bombo al evento, y se han deshecho de algunos. Digo de algunos porque el 80% de la gente que estaba allí, tenían pinta de ser jugones, y no casuals (a estos útimos a los que les habrán vendido el Bee Movie), ya que salían de allí echando las mismas pestes que yo, e igual de decepcionados.
* La cola salía de la tienda en el sótano del centro comercial de Fuencarral, subía los dos tramos de escaleras, daba no una, sino dos vueltas completas al círculo de barandillas que rodea el amplio hueco (semi-patio interior) por el que suben las escaleras, mirabas a tu lado y veías a gente que formaba parte de la 2ª vuelta de la cola, es decir, había cola paralela enroscándose a si misma, xD. Luego salía a la calle y llegaba hasta la plaza de al lado.
Y era lento de entrar porque los encargados de abajo con el fin de que no fuese una habitación en plan chino, con todos a presión ya que era una habitación enaaaaaaana, fin que me parece bastante loable, pero se pasaron y dejaban entrar demasiados pocos, así que la cola era leeenta, leeeenta, y luego dentro estaba demasiado vacío, había gente viendo cajas, a su lado sitio vacío de sobra, desaprovechado.
Me sorprendió que eso no se llenó de niños gordos con granos y poca propina. Allí la media de edad rondaba de los 20 a los 35 años. Para que luego digan que los videojuegos son de niños.
De Wii nada, de PS3 y de 360, juegos de segunda. Y también había muchos juegos de PS2, pero como siempre, tiradas y tiradas repetidas de los mismos 5 o 6 juegos que no quiere nadie.
Con esto sólo han conseguido demostrar dos cosas: Que los juegos malos aunque los pongan baratos no los quiere nadie, y que sí que es cierto que si se bajase el precio de los videojuegos a uno más justo, se comprarían más y piratearían menos, y eso lo demustra la cantidad de gente que fue creyendo que habría juegos buenos. No es porque fuesen baratísimos, porque más barato es piratear (y no te obliga a estar 2h haciendo cola), es porque creían que era a un precio razonable.
2h de cola para entrar, odiar, y salir.
Ha sido un genuino Hype de internet, para intentar deshacerse del stock morralla.
|

|