|
Leo en Blogtellas esto que habla de los juguetes que tenían cosas que se acababan, como tuve yo la fabrica de piel para los Terminator que venía con unos polvos que al juntarlos con agua en los cacharros del juguete, formaban una piel al Terminator, para rellenar una piel gastabas mogollón de polvos y como no sabía si vendían repuestos, lo fui guardando y no usando, esperaba la ocasión especial que nunca llegó. Al final, pasaron los años hasta que deje los juguetes y ahí se quedó ese como nuevo, nunca usé el potingue por miedo a quedarme sin él.
Pues eso me ha pasado con muchas cosas, el miedo a gastarlas ha hecho que no las use.
O con la mentalidad esa de "dejar el bocado más rico para el final", he ido dejando de lado algunos juegos o películas que me llamaban mucho la atención, a la espera del día adecuado, para no quedarme sin alguno para disfrutar o ver. Lo que ha hecho que al final pase el tiempo y no los juegue o vea, y ahora o no me llaman la atención, o son viejos, o hay otros mucho mejores.
Tengo miedo a que las cosas se gasten o rompan, dejen de fabricarlas y al perderlas no las pueda recuperar, como por ejemplo la PSP, no me gusta la Slim (nueva), me gusta la Classic, que ya no se vende, por ello, tengo una segunda PSP Classic guardada, por si un día se rompe una. Una especie de Backup material.
También me angustia la idea de que algo que consumo o utilizo habitualmente y que me gusta mucho, dejen de hacerlo. Me pasó con Cherry Coke, con unos cereales marca Continente que estaban buenísimos, con los Cheetos Drakis (los de mandibula, no los de ahora). Ninguno existe ya. Les habrá pasado a muchos con la Mirinda.
Por eso cada vez que sale algo nuevo que pruebo y me gusta (como por ejemplo Sprite Duo, Galletas de Avena de una marca concreta, unas galletas de chocolate del Lidl, el queso de San Millán de sabor jamón...) tengo miedo que dejen de fabricarlo.
Debería haber un apartado o algo en el estado, que se encargase de, cuando un producto dejase de ser rentable, o la empresa decidiese retirarlo, el estado lo siguiese produciendo y vendiendo bajo pedido (en los casos de productos tipo Consolas, juguetes, aparatos) o con suscripción mensual (en los casos de comestibles, donde te proporcionarían mensualmente los encargados, así sabrían cuántos producir). Que para eso está.
Igualmente se podría aplicar para los vídeos Beta, las cintas de 8 pistas, los HD DVD dentro de nada, quizá para los CDs dentro de muchos años.
Materialemten hablando soy conservador, no estoy en contra del avance y de que saquen cosas nuevas, de hecho lo apoyo firmemente, apoyo la mejora real, pero no quiero que por culpa de las cosas que vienen desaparezcan por completo las que están. Sobretodo en aquellas que desaparecen sin ser sustituidas por ninguna, ni mejor ni peor.
Es angustioso pensar que las cosas desaparecen.
|

|