|
Copiarse un videojuego o una película que no has jugado ni visto, no me parece mal. Si luego ves que es una mierda, lo tiras sin acabarlo, y si te encanta te lo compras porque lo vale. Así lo veo yo. Tengo en DVD todas las películas que creo que valen lo que cuestan, es más, tengo muchas que sé que no valen para nada lo que cuestan, pero me gustan y aún así las tengo, y casi todos los juegos que me han hecho disfrutar más del dinero que cuestan, es más, casi todos los juegos que tengo originales me los he comprado después de habérmelos pasado, incluso años después cuando los tenía casi olvidados y los vi a la venta, por eso la mitad de ellos están aún precintados.
Ese es mi argumento ante el pirateo. Sin embargo la justicia no dice eso, ¿por qué?, porque copiarse algo es ilegal, aunque engañar con publicidad y cobrar por una mierda que luego no te dejan devolver sea inmoral, si es legal, es así y punto.
Esa fue la introducción que luego me hizo pensar que este mundo se rige por normas legales, no morales.
Si en un juicio a alguien acusado de algo, del que la única prueba de su delito es presentada mal, o se busca cualquier artimañarecobecosa para eliminarla, y se le declara inocente, es inocente, aunque todo el mundo sepa que es culpable, lo moral no cuenta, cuenta lo legal. Libre.
Es muy conocida la típica estafa entre socios, en la que uno, agarrándose a cosas legales, puede quitarle, aún no teniendo ni razón lógica moral, toda la empresa. Y aunque sea inmoral, como es legal, se puede hacer.
Luego hay cosas que hacerlas son totalmente morales, pero como consta que son legales hacerlas, pues no se puede hacer.
Y eso es una mierda, porque eso dice mucho del ser humano, no nos comportamos con lo que creemos justo, sino con lo que creemos que podemos, legalmente, hacer o no.
Alguien que roba no piensa si hace algo malo o no, piensa que si no le pillan, no ha hecho nada malo, o que aunque lo haga, no pasa nada.
Las prohibiciones existen porque a la gente le importa una mierda que algo sea moral o no, si no le pones una barrera legal, se lo salta. Incluso se lo saltan poniéndole esa barrera legal.
Infringir la ley suele conllevar un castigo monetario, penitenciario o de algún tipo, y el miedo al castigo es lo único que entendemos, no que sea injusto o malo hacer algo, no, lo que pensamos es en qué nos perjudica a nosotros, no a los demás si lo hacemos.
Como en todo, siempre hay una clase de gente que hace las cosas según valores éticos y lógicos más que legales, y para rematar, la ley dice que algo de lo que hacen, por muy moral que sea, al no ser legal lesjode.
Así pues, puedes putear, engañar, estafar o joder a cualquiera, si no haces nada ilegal con ello.
Lo moral se basa en hacer lo que consideras correcto, sea legal o no. Lo legal se basa en hacer lo que se puede hacer, sea inmoral o no.
Y nos basamos en la legalidad más que en la moralidad, por eso la gente apesta y me da asco. Los odio a todos.
|

|