|
Ahora para ir al curro, como se ha ido el compañero con el que venía en coche, voy en bus, para ir hasta el bus me hago 35 minutos de Metro, y luego en el bus unos 55 minutos/ 1 hora (lo que supone, a su vez, un aumento en el coste de transporte). Eso todas las mañanas, y para volver el jefe me deja con el coche en el cercanías (le pilla de camino para ir a recoger a los que entran luego) y me hago 20 minutos de cercanías más luego unos 40 de metro. Total: 35+55= 90. 20+40= 60. 90+60=150 minutos diarios en trasporte en ida y vuelta. 150x5=750 minutos semanales que gasto de mi vida. (no contamos el tiempo que gasto entre que salgo del metro, que si compro, que si hago la comida, que si como ...)
Bueno, 750 minutos semanales de trasporte son 12 horas y media ¿Qué hacer con ellas? leer es lo más lógico, pero resulta que en bus no puedo, que es donde más minutos continuados hago, en el metro no puedo entre trasbordos, escaleras y demás, además, el bus es uno de esos de las afueras, que va de urbanizaciones a puebluchos y va por carreteras pegando botes (os prometo que en ocasiones he tenido que agarrarme al asiento fuertemente para no caerme al suelo en algún bote, es una montaña rusa eso, pero exagerada). Jugar a la Nintendo DS tampoco puedo porque el viaje es por las mañanas y en cualquier lado del bus, debido a los giros que da, da el sol en la pantalla y no se ve nada, amén de que tengo que tener como mínimo una mano agarrada al asiento si no quiero caerme al suelo en las piruetas que da el bus. Por el mismo motivo omitimos escribir, dibujar y similares. Ya sólo nos queda escuchar música, pero eso no aporta nada, ya que es compatible igualmente con cualquier otra cosa a la vez, lo que no quita el tedio.
De momento leo la prensa (en madrid hay un montonazo de tiradas gratuitas de periódico, de las cuales unas cuantas las reparten a la entrada del metro: Diario Metro, Qué!, ADN... ) los títulares por encima y me paro a leer las páginas que más me interesan, es una lectura más sencilla que requiere menos concentración y que es compatible con poder soltar las páginas de pronto para agarrarte al asiento de delante porque le bus ha debido de pisar una mina anticarros o algo porque acaba de dar un bote de metro y pico de altura... lo que quizá explica las marcas de cabeza que hay en el techo...
|

|