|
Los ordenadores (y todo lo que ello conlleva, sea esto juegos, internet y ocio audiovisual de cualquier tipo) son una droga, tan droga como las drogas, sólo que éstos primeros en lugar de efectos psicotrópicos, producen otro tipo de satisfacción, pero igualmente cumplen los requisitos de droga.
Tengo un control exaustivo de todo lo que tengo en el ordenador, tengo varios discos duros que suman más de 300 Gbs, repartidos en bastantes particiones, y a su vez esto en carpetas y más carpetas con más subdirectorios, etc, pues bien... sé lo que hay en una y cada una de las carpetas y subdirectorios, encuentro en un momento sin tener que buscar y rebuscar en mil sitios, cualquier cosa que me pidas y que tenga en el ordenador.
Luego además, de las cosas bajadas suelo tener los archivos bien nombrados, sin guiones bajos, sin mayúscula minúscula a destiempo, sin nicks ni publicidad de los remitentes de esas descargas, etc. A veces ese renombre me lleva horas y horas de renombrar. Y también tengo todo organizado por tipos, por géneros, por cosas... no suelo tener cosas una al lado de otra si ésta no tiene algo que ver con la otra. Los DVDs que hago de películas Divx en los que entran unas 6 por DVD, las suelo organizar o por géneros, o por épocas o por lo que sea, pero intento que vayan a la par, con la música igual. (Malditos seáis UGe y sobretodo Sergio a la hora de copiar CDs o DVDs con todo mal nombrado y a piñón, so cutres, os odio, xD [por culpa de Sergio, su desorden de DVDs y el lector de mi abuela que sólo lee los primeros dígitos de los Divx en los DVDs, no pude ver bien el 2º DVD de Naruto]).
Luego también tengo un control exaustivo sobre todos los procesos de programas que me abre Win al iniciar, eliminado todo lo que no quiero y e coma recursos del ordenador a lo tonto.
Vale, ¿y qué?, pues que como yo, hay muchas personas que viven igual. Somos una parte de una generación enganchada a los ordenadores, quizá los que más disfrutamos de ella y los que más vamos a sufrir los efectos secundarios. (Ahora bien, no hablo de la generación, hablo de un sector de gente dentro de la generación, si a ti no te pasa algo de esto, es que no perteneces al sector del que hablo, quizá a otro...)
Y creemos ser felices y divertirnos pero... Nos pasamos el día actualizando sofware, parcheando el sistema operativo, los programas, consiguiendo los nuevos juegos que van saliendo, intentando jugarlos, cuando queremos jugar a uno ya ha salido el otro, cuando queremos aprender un programa ya está la siguiente versión, cuando conseguimos controlar y optimizar el sistema operativo, o tener a punto el PC ya salen otras historias que controlar o poner... vivimos en constante estrés.
Luego a bajar cosas... se nos acaba el espacio libre en el HD, ya tenemos que salvar, estrés, no nos da tiempo a salvar todo lo que vamos consiguiendo o nos falta otra cosa para terminar un grupo de cosas relacionadas suficientes como para llenar un disco para poder salvar todas juntas, y al final acabamos con un montón de cosas que "casi" están listas, pero son muchas "casi listas" y ocupan mucho, y vienen más...
Hay que estar pendiente de qué programas vienen mejor para hacer esto o lo otro, y cuando lo sabemos hacer, salen nuevas cosas que requieren que las aprendas, queremos aprender a hacer de todo, modificar juegos, programar cosillas, animar, parchear, conseguir, 3D, dibujar, montar, optimizar... son muchos campos y poco tiempo en la vida para conocer todos, pero queremos. Y luego además queremos leer y participar en foros, blogs, leer páginas, atender al correo y al MSN... y baja todos estos vídeos de aquí y de allá, y recopila esto y lo otro... no tenemos tiempo en la vida señores, Somos esclavos de nuestra propia satisfacción, trabajamos para poner a punto de disfrute nuestro entorno de ocio, pero no llegamos al momento de disfrutarlo, es un constante camino sin fin que cuando estamos a punto de llegar ya tenemos que andar preparando el siguiente camino para otra cosa.
|

|