Anualmente escribo mi mensaje soltando sapos contra la lotería de navidad, no va a ser éste menos, además este tengo nuevos argumentos.
Allá en el 2005 hice un cálculo (que estará mal, seguro, pero se puede hacer uno una idea) que decía que en la lotería de navidad tienes 1 probabilidad entre 77.000 (era el número más alto que vi en aquel entonces, ahora será otro) de que te tocase el gordo. Y ese 1 no es para ser rico, es para que te toque un poco, porque es 1 de la serie de la tal y la cual. Y el gordo no es una millonada de pronto, es mucho dinero, pero 15.000€ por € gastado(me niego a llamarlo "jugado"), no es tanto dinero si tenemos en cuenta que lo "normal" es tener un décimo (yo que sé, ¿de 20€?, no tengo idea de si hay de otros precios), y para conseguir la millonada necesitas toda la tira esa, lo que sería una pasta bien gansa de dinero como para jugártelo a 1/77000 (o la que sea) de probabilidad. Hasta las carreras de caballos tienen más ganancia.
Con un décimo de 20€, lo más que puedo ganar con un gordo son 300.000€. Una quiniela te puede dar por 1€, 4.600.000€ (es lo que daría por 1€, un único pleno al 15, el 4 de Enero del 2009), y la probabilidad de acertar es 1/3 elevado a 14, y luego el pleno al quince que es otra de 1/3 (y sin tener en cuenta que con estudio o intuición, se puede predecir algún resultado, lo que no lo convierte en totalmente aleatorio, que aunque siempre es variable, hay un pequeño márgen de elección y posibilidad de acierto), y a partir de 10 aciertos aproximadamente, ya recuperarías un equivalente a reintegro, y de ahí a 15, normalmente todos los aciertos dan algo. La lotería también, pero en comparación a lo gastado, y la posibilidad de que toque, da menos.
Con 20€ de décimo navideño, tengo para jugar 20 jornadas a la quiniela de 1€, o jugar una quiniela de 20€ en la que metes triples y dobles y la probabilidad de ganar aumenta exponencialmente. Y la de navidad, no sólo tiene una probabilidad menor de que toque, sino que lo que ganas en relación a lo que gastas, es infinitamente inferior.
A ver, que sí, que si nos toca una millonada (te tienes que haber gastado una barbaridad también para que te toque una millonada, porque 15.000€ por Euro jugado que da el gordo es un pastón, pero no una millonada si no te has gastado una barbaridad en el mismo número), todo esto no vale nada, pero si me tocase una millonada creedme que lo que haya escrito aquí me importa bien poco. ^_^
Pero lo normal, que es que no toque, hace que si no te toque te hayas gastado bien de dinero en números de aquí y de allá, con éste y con el otro, y esas chorradas que hacen que la gente se gaste un pastón. Si no te toca en una quiniela, pues bueno, es 1€ que pierdes. No son cientos. Y si ganas (la quiniela, digo), ganas mucho más. No le veo sentido a la lotería de navidad.
No digo que se juegue a la quiniela, digo que no se juegue a la lotería de navidad.
Y digo esto aún habiéndome tocado (mejor dicho, "salvado", no tocado, porque no se ha ganado ese dinero, un reintegro es devolución de lo que ya te habías gastado, no hay ganancia) este año 20€ de un décimo que mi padre, aún reiterando siempre que no se gasten el dinero en eso, pasa de mi y me sigue comprando. A repartir con Canna, que esa es otra (no digo el compartirlo con Canna, que lo compartiría igualmente aunque no tuviese), sino que las loterías de navidades se suelen comprar siempre a medias, o tal o cual, y al final sólo pierdes, si te toca, entre compartir con los apalabrados, entre los buitres que comienzan a revolotear a tu alrededor, los que te comienzan a pedir, festejos y tal... al final seguro que, si no te ha tocado la de dioses, te toca poner de tu bolsillo.
La lotería de navidad es un sorteo idiota que utiliza las costumbres, las relaciones personales, las esperanzas, las fechas y las enganifas, para quitar dinero a muchos para repartir a unos pocos, es hacer más pobre al pobre para hacer rico a unos. Y otros sorteos serían eso, este ni eso, que no hace "rico" a ninguno, porque el dinero que dan sólo hace rico a alguien con poco dinero, y alguien con poco dinero no se compra una serie completa, como mucho los saca de pobres, pero otros sorteos te pueden sacar antes de pobre, por menos dinero, y sacarte más. Así que lo normal es que la lotería te haga más pobre.
Cuando vas a pedir patatas en el McDonals, está claro que prefieres las gajo, que están más ricas y vienen con salsa, pero al ver las patatas normales, las estiradas, se te antoja comerte una o dos, picotear, y te debates entre cual pedirte, porque prefieres las gajo, pero tienes antojo de comer una aunque sea un par de las otras, pero claro, no vas a pedirte una ración de normales para picotear una, te dan ganas de decirle a la dependienta si por favor te puede dar una, a lo que responderá que no.
Al final te pides las gajo, y no hay nada en el mundo que de más felididad, que en la bolsa de las gajo se les haya colado una (o un par) de las normales. ¡Oh, qué satisfacción!
Ayer me tragué sesión doble en el Kinepolis (en el cine). La de Ultimatum a la Tierra, que es una castaña pilooooonga, 2 horas de película en las que no pasa nada... en serio, la película se puede resumir en eso, en 2 horas sin que pase nada, una dirección o montaje pésimo, no tiene ni intriga, ni suspense, ni empuje ni nada, no engancha, no tiene emoción, las cosas pasas lentas y aburre.
Luego me vi la de Dí que sí, de Jim Carrey, genial, este tío es un maestro, y esta peli que ni de lejos es de sus mejores películas, que de hecho es del montón, le ves y notas su grandiosidad.
Vacaciones!!! Mañana me piro al Kinépolis a primera hora y a ver si consigo encajar 4 pelis seguidas, por los horarios va a ser un poco dificil, así que a ver si consigo encajar al menos 3, que tengo muchas que ver.
Debe de haber unas sofisticadísimas máquinas de tecnología extraterrestre, que son las que, en las cajas de los medicamentos, consiguen meter el medicamento y el prospecto a la vez, encajando a la perfección y sin dejar ni un sólo bulto en la caja.
Porque en cuanto lo abres y sacas el prospecto, olvídate de volver a meter ambos y poder cerrar la caja sin inflar el tamaño de la misma y que no parezca un pato violado por un elefante.
Es que los prospectos son mágicos, nada más sacarlos de la caja se inflan, los miras, miras la caja de donde los has sacado, y piensas: ¡¿Eso ha salido de ahí?, ¿cómo es posible?, si no entra!.
En las cajas de tableta de pastillas + prospecto, ambos acaban paralelos en la caja empujándose (el prospecto arrugadísimo, por supuesto), y la caja imposible de cerrar. El hueco de entrada y la tapa conforman formas geométricas lo más opuestas que la física es capaz de crear.
En las cajas de tubo (Frenadoles) o crema + prospecto, el tubo o crema acaba empujando al prospecto hasta el fondo de la caja, donde se queda estrujado hecho una pelota, y no puedes cerrar la caja porque el tubo sobresale todo lo que puede. Y por supuesto, siempre te entra la necesidad de leerte el papelito justo cuando lo has achuchado hasta el fondo, y al ir a cogerlo no sale, se queda pegado a las paredes cual gato asustado bajo un mueble.
Mermelada Extra, pone... ¿Es que acaso hay alguna diferencia con la normal?.
Quizá alguna marca por ahí tiene dos clases de mermelada extra y normal, que se diferencien entre sí, pero en la inmensa mayoría ¡¡si son idéeeeeeenticaaas!!.
¿No detestáis a esa gente impaciente que comienza a pulsar el botón o palanca de la puerta del metro cuando éste aún ni ha entrado en la estación, y se tira como 30 o 40 segundos pulsándolo?
Quizá no, quizá detestáis más a esos que van por la cola de la izquierda* (que suele ser mucho más corta) como que van a subir andando, y al llegar al final de la misma, a la escaleras, se ponen a la derecha, y suben parados, colándose.
+En las escaleras mecánicas muy concurridas, se suelen crear dos colas, una a la derecha para la gente que sube parada, y otra a la izquierda para los que suben andando, que por educación, los que suben andando van por la izquierda, y los que no por la derecha, lo que yo digo "la derecha siempre es más lenta, :p"
Tal vez, el más zarrapastrosodiado es el típico que, habiendo una clara fila de gente que suben parados por el lado derecho de la escalera, y otra clara fila de gente subiendo andando por el lado izquierdo, se paran en la izquierda, bloqueando el paso y dejando tras de si, un grupo de gente mirándole fijamente.
Ir tocando canciones con el Guitar Hero de Nintendo DS en nivel dificil, en el metro, andando, subiendo y bajando escaleras, esquivando gente y no fallar casi ni una nota, no tiene precio.
No conseguir lo mismo en la Xbox, tampoco. Definitivamente, las versiones de DS son facilonas, para amas de casa, niños o torpes.
Todo tiene una razón, las cosas no son porque sí. Todo lo que hace alguien está motivado por algo, aunque sea algo inconsciente, por eso no me vale cuando me dicen: "Lo hice porque sí, o no lo hice porque no", casi me vale más el "No sé porqué lo hice", porque puedes no saberlo, pero lo hiciste por algo, no porque sí, ni porque no.
Yo: El titulo es "hombres en pelotas", no quiero se vea. Enrique: Vale, lo tapamos con photoshop. Yo: Era broma, no es "hombres en pelotas".... es ¡animales en pelotas!. Enrique: Pero todos los animales están en pelotas. Yo: Ahahá!, te pillé!! tu también los ves, depravado...
Los sábados, de fiesta, hablando con alguien en un bar, acabais hablando de películas, vídeos de internet, cosas varias, y hay una verdad absoluta y universal que tener en cuenta:
"Por más emocionados que estéis, recuerda que al día siguiente ninguno de los dos le va a enviar al otro por e-mail esa cosa que habeis estado comentando y acordasteis enviar" Al día siguiente ya no es tan emocionante que el otro lo vea.
Hablando de cosas materiales, creemos que para nosotros X cosas son más importantes que otras X, pero si queremos saber qué nivel de importancia real tienen para nosotros, no tenemos más que pensar en qué orden de prioridad querríamos llevarnos X cosas (si no pudiésemos salvar todas), en medio de un incendio.
Blog Optimizado
para verse con Mozilla Firefox
Acceso rápido desde dremin.com/blog
Estadísticas
del Blog :
________________________
Blogbadas de Friki | Este es un blog personal sin ánimo de lucro. Todo
lo aquí escrito está manipulado para darle un toque de humor y/o subrrealismo,
no intente encontrarle ninguna similitud con la realidad, pues en este Blog
nada de lo escrito está dicho de forma seria, la mayoría de las cosas son
ficticias, cualquier cosa que ponga no quiere decir que haya pasado en la
realidad. El contenido del mismo puede herir su sensibilidad. En Autor en
ningún caso se hace responsable de la libre interpretación de
lo leido por el lector. | Sujeto a licencia Creative Commons (cc) Algunos derechos reservados.
Los nombres, compañías, productos, nombres de dominio, direcciones de correo
electrónico, organizaciones y logos mencionados o mostrados aquí pueden ser
marcas registradas de sus respectivos dueños. Deus Ex y Logo Deus Ex son propiedad
de sus respectivos dueños y el template de este blog es sólo un homenaje
del mismo.